Como profesionales de la limpieza y de los desatascos en 24 horas en Valencia, podemos decirte que los pozos ciegos - también conocidos como pozos negros - son excavaciones realizadas en un terreno, en forma de pozo y cubiertas de paredes perforadas. Su principal función es acoger la descarga de aguas negras, o sea, del agua contaminada con orina y sustancias fecales, tanto de desechos orgánicos animales como humanos.
En este pozo, la parte líquida de las aguas negras son filtradas por el terreno y su parte sólida queda inmovilizada hasta su putrefacción por la acción de agentes bacterianos. Para no contaminar el agua del terreno, la profundidad de un pozo negro no puede llegar hasta su capa freática. Asimismo, con el objetivo de impedir la expulsión de gases de putrefacción, el pozo ciego debe poseer una cubierta hermética.
La legislación vigente
solo permite el uso de este tipo de pozos en las localidades rurales o alejadas
de las grandes urbes - si éstas no cuentan con una red de alcantarillado
adecuada, siempre siguiendo reglamentos muy específicos. En estos casos, dicha
red suele estar muy lejos o su conexión puede resultar demasiado onerosa.
Como especialistas en
el sector, sabemos que la parte sólida de un pozo ciego debe ser retirada
después de un tiempo, para evitar la contaminación por la presencia de
organismos patógenos. El trabajo debe ser realizado por técnicos autorizados, a
través deun canal limpia-fosas y, en cualquier caso, el material retirado debe
ser gestionado de acuerdo con las normativas locales. Generalmente es
transportado a un vertedero o enterrado en espacios alejados, como en zonas
rurales.
Además de considerar
las normativas vigentes, el mantenimiento de pozos ciegos también debe atender a unas medidas determinadas
de seguridad. En caso de que necesites que se limpien, no dudes en llamar a Desatascos y extracciones Merino. También somos expertos en desatascos en 24 horas en Valencia.